sábado, 31 de enero de 2009

Informacion Adicional

Sobre la obra
Le Testament du couturier fue estrenada en Québec en 2002 extendiendo la temporada de funciones hasta el 2003. Esa primera puesta en escena fue galardonada con el premio del Círculo de Críticos de la Capital de Québec en los rubros: mejor guión, mejor dirección (Joel Bedows), mejor actuación (Annick Leger) y mejor crítica periodística en la temporada 2002 -2003. El Teatre de la Catapulte (sala donde se presentó) recibió por esta pieza “la masque”, premio a la producción teatral Franco-canadiense 2002-2003.
En enero de 2005 se estrenó en el Auditori de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) dirigida por Rubén Segal con gran repercusión y en noviembre de ese mismo año participó del Festival de Teatro de Barcelona –realizado en el Mercat de las Flors- resultando el actor Carlos Vicente nominado como mejor actor.

Sobre el Autor
Michel Ouellette nació en Smooth Rock Falls, Canadá.
En 1995 su obra French Town fue premiada por el Consulado General Francés en Toronto y el Gobernador General.
En 2003 recibió el Premio Trillium por su obra Le Testament du couturier (El Testamento del Sastre).
Algunas de sus obras estrenadas en Canadá y en Europa son: King Edward, French Town, L'homme effacé y Duel.

Rubén Segal – Director
Se ha formado en interpretación y dirección teatral, teatro infantil, comedia musical, entre otros en distintos países de América, Europa e Israel. Entre los referentes con los que ha cursado estudios se encuentran: Monika Pagneaux (asistente de Peter Brook, Jaques Lecoq, Paul Gaullier, Moshe Feldenkrais), Joshua Hilberman, Franklin Caicedo y Carlos Gianni. Como director ha puesto en escena El violinista en el tejado (España), Malas Palabras de Perla Schzumajer (Barcelona), Los justos de Albert Camus (México), Migraciones 4 (a estrenarse en Mali, África) y El Testamento del sastre de Michel Ouellette (España).
Ha dictado un importante número de talleres de entrenamiento en festivales internacionales y para compañías como La Arena, el Ensamble au Sauvage Public y Dynamo (Montreal), TSE TSE (Ginebra), Grupo 55 (México), entre muchos otras.

Claudio Martinez Bel
Claudio Martínez Bel cuenta con una sólida carrera como intérprete. Ha participado en espectáculos como: No me dejes asi y Perras (ambas creaciones colectivas con Mauricio Kartun y dirigidos por Enrique Federman), Se busca un payaso bajo la dirección de Ana Alvarado, Discepolín y yo” de Betty Gambartes, Cosas de payasos (de su autoría y dirigida por E. Gondell, recibió el 1er Premio Argentores, mejor obra de teatro para niños), Historia de un pequeño hombrecito por la que recibió varios premios. (Teatralía 2001 –España-, Necochea 2000).
Ha dirigido varios espectáculos y participado en diversos filmes.

Mercedes Diemand-Hartz
Se formó en interpretación, teatro, canto y expresión corporal en España.
Participó como actriz en L´auca de Sant Joan, Sueño de una noche de verano y Berenàveu a les fosques de J. M. Benet i Jornet en Barcelona. Integró la compañía de teatro musical Crac al Gag en el montaje El violinista sobre el tejado, protagonizó Malas Palabras en la Cía. Pertinaç Teatre. Participó como actriz en varios programas, películas y series de Televisión Española y TV3 (Televisión de Cataluña).

No hay comentarios:

Publicar un comentario